lunes, 19 de diciembre de 2011

Tiempo

      Tiempo que pasa rápido, tiempo que pasa lento, tiempo ganado, tiempo perdido...
¿Tiempo perdido? ¿Cuánto tiempo se puede perder a cuenta de otros?
      No hay nadie a quien culpar, solo a nosotros mismos. Es ilógico pensar que pasamos la mayor parte de nuestras vidas intentando aprovechar al máximo el tiempo...al máximo como si se fuera a acabar, pero la mayoría de las veces también olvidamos que el tiempo no se acaba, nos acabamos nosotros sin darnos cuenta cómo desperdiciamos el tiempo intentando aprovecharlo. Y dos frases famosas se contradicen en el tiempo, mucha gente las considera su motto: "Seize the day" "Stop and smell the roses" ¿Por cuál te guías tu? ¿dejas que te pasen las cosas o buscas que lo hagan? ¿Qué es mejor, cómo saber? Solo un sabio podría contestar, y creo que ni siquiera, pues pocas son las personas que realmente "aprovechan" el tiempo a lo largo de sus vidas!!
     Lo difícil está en aprender a ser una de ellas y no es para menos...aprovechar una vida en cuestión de tiempo es morir feliz y aún no conozco a nadie que quiera algo distinto cuando se marcha del planeta. Porque si marcharnos felices después de una buena vida no es nuestro propósito en el mundo, entonces ¿cuál es?...

jueves, 2 de junio de 2011

El Desvelo

Desvelo mi desvelo cuando pienso en ti, pero con mi desvelo te desvelo y luego ninguno puede dormir, pero para qué quiero dormir, cuando mi desvelo es el deseo de no querer vivir sin ti. Desvelo mi desvelo y, si no me desvelo, no puedo dormir.

jueves, 6 de enero de 2011

Eat, Pray, Love

Por lo general no suelo comentar películas o libros en público, pero digamos que hay unas cosas que despiertan sentimientos mas fuertes que otras, en este caso hablaré de dos, una hoy y la otra la dejaré para una entrada mas "dark" porque siempre me gusta empezar con reflexiones positivas.
La película de hoy es el titulo que los guió hasta acá supongo, y digo película porque la verdad es que no he leído el libro, pero planeo hacerlo. La base de comer, rezar, amar es básicamente el tema de este blog, es esa crisis existencial que te llena de vacío y remordimiento a veces, sentir que no estás completo y que estás dispuesto a hacer lo que sea por cambiar ese sentimiento. Y que ironía decir que te llena un vacío, solo los que conocen la sensación entenderán. Unos nos damos cuenta demasiado jóvenes, otros en los 40 y por eso "la crisis de mediana edad" tiene ese nombre tan horrendo, la cosa es que tarde o temprano tu alma grita literalmente como lo hace la protagonista en la película "Quiero maravillarme con algo"....

Algo, algo, algo....ese "algo" para unos termina siendo otra persona, para otros un trabajo, y para muchos ese algo nunca se define, porque no todo el mundo tiene el coraje y la valentía de decir: Me vale todo, me voy a buscar mi "algo"...lo curioso es que ahí empieza la satisfacción pues no hay nada mas emocionante que andar en busca de algo. Al final, entiendo la transición de las palabras: comer, rezar, amar....de todas todas lo que buscaba nuestra amiga protagonista era sentirse realizada como persona para después realizarse con alguien mas...por eso lo que les digo sobre que es malo quemar etapas antes de tiempo, no se puede pasar de la casa de tus padres, a la casa de la "fraternidad" de la universidad y después a la casa de tu esposo/a y no literalmente si saben a lo que me refiero, porque ahí es cuando nos pega el vacío a los 40 años, pero bueno después desarrollamos eso.
Advierto que quien no ha visto la película o leído e libro deje de leer esto YA.

Durante la estadía de Liz en India, mi hermana se quedó dormida...que aburrido después de verla disfrutar tanto en Roma, verla sufrir tanto en India, pero que búsqueda no es dolorosa? Entrar en este descubrimiento de uno mismo es como amar..oh love, la última parte, pero es cierto, así como se tiene alegría también se sufre, porque en esta vida los sentimientos vienen de a dos, aunque esto no quiere decir que sufrir lleve a un final no feliz, todo lo contrario. Por eso quizás "Love" está implícito en mas partes de la película, porque amor no solo se siente por un alma gemela, amar es una condición natural del ser humano y por lo tanto está en todas las partes de nuestras vidas.
Lo siguiente que me parece irónico es que "Pray" que supone su estadía en India...es más como meditar porque Liz desde el principio aclara que nunca ha sido muy creyente en D.os, de donde quizás inferimos que meditar no se refiere a una sola religión sino que cada religión puede ser expresada a través de la meditación, pues después de todo, que mejor manera de hablar con D.os que cuando se está en completa paz? Claro que hay que saber en que meditar y ahí es donde cada creencia marca la pauta. Aquí es donde entendemos el error de Roma, en roma no continué mi búsqueda, la abandoné por distracciones frívolas, pero esto también es válido, después de todo: barriguita llena, corazón contento...pero después me di cuenta que faltaba algo y empecé a disfrutar mi distracción con amigos (aquí es donde entra el amor implícito) y por eso es que llegar a India es tan difícil, dejar a un ser amado nunca será fácil. Pero la primera vez calmamos el sufrimiento de dejar al ser amado con la paz y maravilla de las posibilidades que nos traía Roma, la segunda vez la cruda realidad de India nos adentra en el verdadero "Pray" y ya no es tan agradable haber tomado la decisión de dejar a tan nuevamente amadas personas, pero es solo entonces cuando entendemos la verdadera importancia de rezar y es ahí donde empieza el cambio y en el caso de Liz todo termina más rápido por el objetivo de su búsqueda: Amarse a sí misma para después amar a los demás. Pero es en realidad esto cierto? Si siempre estuvo el amor intrínseco a lo largo de esta historia...qué debía de significar "Love"?
Pienso que al final de todo, ella siempre tuvo claro lo que quería y lo que tenía y en algún momento sintió que mientras más cerca estaba de encontrar lo que buscaba más se alejaba, pero era solo porque mientras la puerta se acercaba, ella corría en otra dirección, y esto nos enseña que debemos ser capaces de admitirnos a nosotros mismos la felicidad que merecemos y el sentido de esa búsqueda, pero sobre todo, está bien admitirnos que es posible que esa búsqueda termine y que el sentimiento de estar llenos de vacío se convierta solo en lleno.
Y esto significa que más nunca sentiremos el vacío? No...pues el vació estará o no en las decisiones que cada uno tome...hasta entonces:

EAT (love), PRAY (love), LOVE